Fisioterapia Infantil
Dr. Fisio te ofrece diferentes especialidades de fisioterapia en el Barrio de Delicias de Madrid. Somos expertos en tratamientos de Fisioterapia, Salud y Bienestar
Solicita Información
FISIOTERAPIA INFANTIL DELICIAS MADRID
Se utiliza una variedad de intervenciones de tratamiento: actividades de desarrollo, ejercicio terapéutico, actividades de equilibrio y coordinación, actividades de juego adaptativo, entrenamiento de movilidad, programas de seguridad y prevención, y actividades para promover el bienestar general.
TU FISIOTERAPIA EN EL CENTRO DE MADRID
INSTALACIONES Y MATERIALES
200 m² de las instalaciones distribuidas en tres salas: servicios de Fisioterapia, Podología y Nutrición. Además, contamos con un estudio de Pilates. Disponemos de los mejores materiales de cada especialidad
DIAGNÓSTICO PERSONALIZADO
Evaluaciones y diagnósticos totalmente personalizados para dar con el mejor tratamiento fisioterapéutico y prevenir futuras patologías con los mejores tratamientos de rehabilitación
AMBIENTE
CERCANO
Nuestra clínica de fisioterapia en Delicias ofrece un ambiente relajado, cercano y muy familiar. Nuestra sala de espera está iluminada con mucha luz natural. En las salas de tratamientos creamos un ambiente íntimo y tranquilo
SERVICIO
INTEGRAL
¿Buscas fisio en Madrid? Esta clínica de fisioterapia en Madrid ofrece servicios 360º con resultados excelentes, adecuados a las necesidades de los pacientes, lo cual es posible gracias a la alta cualificación de sus profesionales
Profesionales de éxito en Fisioterapia
Clínica de Fisioterapia Dr. Fisio también cuenta con la colaboración del Doctor José María Villalón (Director General de los servicios médicos del club de fútbol Atlético de Madrid), uno de los más prestigiosos especialistas en medicina y fisioterapia deportiva en Madrid (España).

SERVICIO DE ·FISIOTERAPIA INFANTIL·
- Rango de movimiento articular: hasta qué punto una articulación puede doblarse o enderezarse.
- Fuerza: fuerza contra la gravedad.
- Equilibrio: capacidad de mantener el equilibrio (respuestas de inclinación y corrección) y evitar caerse (respuestas de protección).
- Reflejos: respuestas automáticas observadas particularmente en bebés (agarre palmar, soporte positivo, reflejo tónico asimétrico del cuello y laberíntico)
- Postura: alineación del cuerpo en varias posiciones.
- Tono: resistencia natural en un músculo (el aumento del tono es la rigidez y la disminución del tono es la distension).
Los tratamientos consisten en el estiramiento y fortalecimiento de actividades y ejercicios para aumentar el alcance y la calidad del movimiento de un niño. También se llevan a remodelación los patrones de movimiento para seguir el desarrollo normal. A su vez, se mejoran las habilidades del equilibrio, así como el control postural. Y al mismo tiempo se evalúa la necesidad de equipos de adaptación y dispositivos ortopédicos.
¿Cuál es el perfil de estos niños/as?:
- Aquellos que no están alcanzando los hitos de desarrollo esperados durante el primer año de vida.
- Tienen una gran preferencia por girar la cabeza hacia un lado o usar un lado de su cuerpo.
- Caminan sobre la punta de sus pies o caminan de una manera atípica / incómoda.
- Tienen dificultades para mantenerse al día con sus compañeros durante el juego.
- No pueden realizar las mismas tareas motoras gruesas que sus compañeros.
- Frecuentemente tropiezan y caen al caminar.
- Se quejan de dolor al realizar tareas motoras gruesas.
- Se lesionaron y no pueden desempeñarse en su nivel anterior de función.
- Niños/as (de 0 a 18 años) que precisan de tratamiento y seguimiento para paliar, minimizar y prevenir las alteraciones en el desarrollo motor o postural provocadas por enfermedades o afecciones de diferente origen:
Neurológico (parálisis cerebral, traumatismos craneoencefálicos, espina bífida). También las de origen neuromuscular (atrofia muscular espinal, distrofia muscular de duchenne). Incluso de origen músculo-esquelético (acondroplasia, enfermedad de perthes, luxación congénita de caderas, torticolis congénita, plagiocefalia…). Las hay también derivadas de afecciones respiratorias (bronquiolitis, fibrosis quística, asma) o genéticas (síndrome de down, síndrome de rett, síndrome de wolf).
- Bebés y niños/as sanos a través de la realización de talleres de manejo del bebé con las familias. Por ejemplo, cómo transportarlo, alimentarlo y favorecer su desarrollo a través del juego, o a través de intervenciones educativas de carácter preventivo.
La fisioterapia es la manera perfecta de ayudar a los niños que sufren retrasos y trastornos genéticos o de desarrollo. Los retrasos notables en el aprendizaje de caminar, hablar y participar en actividades pueden señalar condiciones como el autismo u otros tipos de trastornos que requieren una intervención temprana. La fisioterapia de rutina puede mejorar la probabilidad de que el niño pueda lograr muchos objetivos por su cuenta, sin asistencia constante.
Por su parte, las lesiones y trastornos neurológicos severos pueden dejar a un niño y su familia devastada. Un niño puede pasar de ser activo y revoltoso a depender del padre para cada necesidad. La fisioterapia puede romper las barreras de la disfunción neurológica y devolver el movimiento y la capacidad de respuesta al niño.
Además, los fisioterapeutas pediátricos están altamente capacitados para trabajar con niños que se someten a procedimientos ortopédicos que alteran la vida y que requerirán que utilicen prótesis. Adaptarse a una nueva prótesis requiere tiempo y paciencia. Los fisioterapeutas pueden ayudar a su hijo enseñándole, por ejemplo, a usar extremidades artificiales u otros dispositivos protésicos ortopédicos
Conoce todos nuestros servicios
Fisioterapia Integral
Osteopatía Terapia
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Mandibular
Reeducación Postural
Fisioterapia Neurológica
Fisioterapia Postquirúgica
Contacta con nosotros sin compromiso. Te asesoraremos en todo lo que necesites en materia de fisioterapia, salud y bienestar
GARANTÍA DE SALUD Y BIENESTAR
+ 10 AÑOS DE EXPERIENCIA
Mejorando la forma física, salud y calidad de vida de todos nuestros pacientes. Atendemos con el máximo rigor más de 12.000 sesiones, consultas y tratamientos al año, aplicando los más altos estándares de calidad
PROFESIONALES COLEGIADOS
El equipo de profesionales de nuestra clínica están acreditados con Titulaciones Oficiales Universitarias, credenciales formativas y documentación oficial en el registro de colegiados.
RECONOCIMIENTO Y PRESTIGIO
Contamos con médicos, fisioterapeutas, podólogos, nutricionistas, instructores de pilates y asesores de creación y de dirección operativa de centros wellness de reconocida reputación a nivel mundial.
NUESTROS CLIENTES OPINAN
CONTÁCTANOS

Dirección:
Paseo de las Delicias, 73, 28045 Madrid
Horario:
Lunes - Viernes 9:00-21:00 Sábado 10:00 - 14:00
Provincia:
Madrid Centro
Blank
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
En contacto
911 825 538
640 22 58 21
contacto@drfisio.es